Entrelazando pláticas sobre sexo, música, ideales y mucho, pero mucho dinero, un episodio completamente dedicado al mayor atraco de la televisión en lengua castellana. Una sobremesa que, al igual que La Casa de Papel, se asemeja a un juego de ajedrez y recuerda a las fichas del dominó. Gerardo Hernández, Ricardo López Cordero, Mariana y Trino encaran esta serie española y todos sus aspectos; ¿Qué tan realista es? ¿Cuál es el personaje favorito? ¿Cuál el más odiado? ¿Qué podemos esperar de la tercera parte?
¿Qué tan realista es el golpe maestro de la Casa de Papel? Gerardo Hernández, Gerente Ejecutivo que dirigió la construcción y puesta en operación de la fábrica de billetes de Colombia, nos cuenta si realmente esta historia puede suceder en una fábrica de billetes y como se fabrican esos pedazos de papel tan valiosos.
En la sobremesa también nos acompaña Ricardo López Cordero, periodista y miembro de la mesa editorial de Así como suena; junto con ellos, Mariana y Trino, se lanzan en este episodio a un juego de ajedrez no tan distinto al de La Banda protagonista de la serie española ganadora de un Emmy. Un episodio totalmente dedicado a La Casa de Papel donde se entrelazando pláticas sobre las fábricas de billetes en la realidad y en la ficción, construcción de personajes, sexo, música, ideales y mucho, pero mucho dinero… y como nos gustaría gastarlo si lo tuviéramos.